viernes, 6 de noviembre de 2015

Tema 3

1. Historia de los sistemas operativos.

Ha habido avances para simplificar el cálculo y solucionar nuestros problemas de una manera más rápida.


Con el ábaco se pueden realizar operaciones sencillas. Los sistemas operativos surgieron junto con los ordenadores de primera generación. 


PRIMERA GENERACIÓN: VÁLVULAS DE VACÍO
1944               ----------------------------->                1954

Los ordenadores se utilizaban válvulas de vacío 
para procesar información, destacan MARK I, ENIAC
Y UNIVAC I. 
Mediante tarjetas perforadas se realizaba la entrada
y salida de datos 
                                                                                                 


SEGUNDA GENERACIÓN: TRANSISTORES
1955               ----------------------------->                1963

Con el transistor se puede reducir el tamaño de los
equipos y aumentar su velocidad. Hay lenguajes de 
programación como Fortran y Cobol.
Son necesarios los sistemas operativos para manejar
los nuevos ordenadores. El primer sistema operativo 
de la historia fue creado en 1956

                                                                                                      
TERCERA GENERACIÓN: CIRCUITOS INTEGRADOS
1964               ----------------------------->                1970

Con los circuitos integrados se redujo el tamaño de las
máquinas y se aumentó la capacidad de procesamiento.
Ken Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema 
operativo Unix, ahora de los más potentes. Es el Unix 
el que ahora es la base de la mayoría de los sistemas 
operativos hay actualmente.
                                                                                         


CUARTA GENERACIÓN: MICROPROCESADORES
1971               ----------------------------->                1983

Con los primeros microprocesadores se da un adelanto 
en la tecnología.
Constituyen la CPU de los sistemas informáticos actuales.
Se desarrollan los sistemas operativos en red y 
distribuidos.

                                                                                                       



QUINTA GENERACIÓN: MICROELECTRÓNICA
1984               ----------------------------->                1998

Con su desarrollo se propicia la comercialización de los
ordenadores personales y se revoluciona el sector 
informático.
A mediados de los 80, los sistemas operativos más 
utilizados son Windows, Mac OS y UNIX. En los 90
se crea Linux. 
Windows es un sistema operativo desarrollado por 
Microsoft.
Mac OS es un un sistema operativo desarrollado por
Apple para ordenadores Macintosh.
Linux es un sistema operativo basado en UNIX, Linus 
Torvalds creó su núcleo en 1991
        
                                                                                             


SEXTA GENERACIÓN: ARQUITECTURAS PARALELAS
1999               ----------------------------->                Actualidad

Con los microprocesadores de arquitecturas paralelas 
se aumentan las prestaciones de los equipos y se produce 
la revolución de los móviles que para su funcionamiento
requieren un sistema operativo.
Surgen los sistemas operativos para móviles y para trabajar
en la nube.
Sistemas operativos móviles creados para dispositivos 
inalámbricos como los teléfonos y las tabletas, el más utilizado 
es Android pero están otros como iOS, Symbian OS, Windows
Phone, etc...
Sistemas operativos en la nube son sistemas operativos
que interactúan con el usuario a través de un navegador Web,
algunos ejemplos son Chrome OS, Glide OS, eyeOS, etc...
                                                                                                        

8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. buena presentación, pero a nuestra vista nos ha parecido un poco escaso, pero bien :)

    ResponderEliminar
  3. buena presentacion chicos.. El lunes la haceis de miedo :))

    ResponderEliminar
  4. Muy bien chicos, aunque es algo corto la presentación.

    ResponderEliminar
  5. La entrada esta bien pero deberíais haberlo explicado mejor

    ResponderEliminar
  6. Buena presentación, aunque no ha quedado muy claro que eran los sistemas operativos, pero mas o menos lo demás se ha entendido

    ResponderEliminar

Gracias por visitar nuestro blog y por publicar. Dios te lo page con un/a buen/a novi@